top of page

David Báguena Luño

Nace en Zaragoza donde comienza sus estudios musicales en el Conservatorio de Música de esa misma ciudad obteniendo el titulo de Profesor de Grado Medio. Posteriormente ingresa en el Conservatorio Superior de Música de Zaragoza donde termina sus estudios musivales con el profesor D. Emilio Ferrando Peris obteniendo el título de Profesor Superior de clarinete. Ha perfeccionado sus estudios de clarinete con prestigiosos profesores como: Wenzel Fuchs, Bertran Egger, Carlos Jesús Casado, Francisco Antonio Garcia, Juan Luis Royo, Albert Gu,úi, Adolfo Garcés, José Luis Estelles, Cristo Barrios, etc. Ha realizado conciertos con la Banda Sinfónica de Aragón de la que fue miembro fundador y con la Banda de la Diputación Provincial de Zaragoza. Durante su carrera profesional ha realizado conciertos de música de cámara con diferentes agrupaciones y en diferentes salas, pudiendo destacar el ciclo de Jovenes intérpretes del Auditorio de Zaragoza y varios ciclos en los conservatorios de Zaragoza, Huesca, Tazazona, Soria, Sabadell,etc. Ha colaborado como clarinete en el Quinteto Joaquín Pardinilla.

Su carrera como director comienza a los 19 años cuando se hace cargo de la Banda de Música de Cosuenda. Ha estudiado bajo la dirección de los profesores: Fredy Cadena, Frank de Vuyst, Gregory Fritze, Tony Scholl, José Rafael Pascual Vilaplana y Miguel Etchegoncelay (profesor de dirección de orquesta en el Conservatorio de Estrasburgo). Ha sido alumno del curso de dirección de Las Alquerías (Castllón), donde tuvo la oportunidad de dirigir a la banda de la UMA (Unión Musical Alqueriense). Ha dirigido a la Banda de Música de las Sierra de Algairén en la grabación del CD "Algairén al Unísono" y ha sido invitado a dirigir la agrupación Villa de Alagón en 2018.

En la actualidad dirige la banda de música de la Sierra de Algairén y desde 2019 la Unión Artístico Musical Salduie.

David Báguena Luño

Nace en Zaragoza donde comienza sus estudios musicales en el Conservatorio de Música de esa misma ciudad obteniendo el titulo de Profesor de Grado Medio. Posteriormente ingresa en el Conservatorio Superior de Música de Zaragoza donde termina sus estudios musivales con el profesor D. Emilio Ferrando Peris obteniendo el título de Profesor Superior de clarinete. Ha perfeccionado sus estudios de clarinete con prestigiosos profesores como: Wenzel Fuchs, Bertran Egger, Carlos Jesús Casado, Francisco Antonio Garcia, Juan Luis Royo, Albert Gu,úi, Adolfo Garcés, José Luis Estelles, Cristo Barrios, etc. Ha realizado conciertos con la Banda Sinfónica de Aragón de la que fue miembro fundador y con la Banda de la Diputación Provincial de Zaragoza. Durante su carrera profesional ha realizado conciertos de música de cámara con diferentes agrupaciones y en diferentes salas, pudiendo destacar el ciclo de Jovenes intérpretes del Auditorio de Zaragoza y varios ciclos en los conservatorios de Zaragoza, Huesca, Tazazona, Soria, Sabadell,etc. Ha colaborado como clarinete en el Quinteto Joaquín Pardinilla.

Su carrera como director comienza a los 19 años cuando se hace cargo de la Banda de Música de Cosuenda. Ha estudiado bajo la dirección de los profesores: Fredy Cadena, Frank de Vuyst, Gregory Fritze, Tony Scholl, José Rafael Pascual Vilaplana y Miguel Etchegoncelay (profesor de dirección de orquesta en el Conservatorio de Estrasburgo). Ha sido alumno del curso de dirección de Las Alquerías (Castllón), donde tuvo la oportunidad de dirigir a la banda de la UMA (Unión Musical Alqueriense). Ha dirigido a la Banda de Música de las Sierra de Algairén en la grabación del CD "Algairén al Unísono" y ha sido invitado a dirigir la agrupación Villa de Alagón en 2018.

En la actualidad dirige la banda de música de la Sierra de Algairén y desde 2019 la Unión Artístico Musical Salduie.

Santiago Díaz Aguirre

Nacido en Getafe ( Madrid) en 1991, comenzó sus estudios de trombón a los 7 años en la Escuela Municipal de Música de Getafe "Maestro Gombau" continuando en el Conservatorio Profesional de Música de Getafe para finalmente terminar en el Conservatorio Superior de Música de Aragón con los profesores Ximo Vicedo Davó y Daniel Perpiñan. En el curso 2014/15 y en el 2015/16 recibió la beca JONDE-BBVA.

En el campo profesional ha colaborado con la Orquesta Escuela de la Sinfónica de Madrid, la Orquesta de Cámara " Andrés Segovia ", Orquesta de Cadaqués, Banda Sinfónica Municipal de Madrid, Orquesta de RTVE, Orquesta de la Generalitat Valenciana " Palau de les Arts de la Reina Sofía ", Orquesta Sinfónica de Madrid, Bilbao Orkestra Sinfonikoa, Orquesta Filarmónica de Gran Canaria con la que mantuvo contrato de temporada en 2014/15 y 2015/16 y la Orquesta Nacional de España de la que es academista desde la temporada 2014/15 hasta final de la presente temporada.

Como director ha realizado numerosos cursos de dirección con José Rafael Pascual Villaplana. Ha dirigido agrupaciones como CSMA Trombone Choir, Nineties Trombone Ensemble, Stravinsky Chamber Ensemble en Vertier Festival 2017 (Verbier, Suiza) y bandas  como Banda de Música Ciudad de Ponferrada (León), Banda de Música "La Fadriqueña" (La villa de Don Fadrique, Toledo), Banda Sinfónica Complutense (Alcalá de Henares, Madrid), Banda Sinfónica de los Conservatorios de Occidente (Queztaltenango, Guatemala).

En la actualidad es desde enero de 2018, director musical de la Agrupación Artístico Musical Salduie, ocupación que compagina con la dirección musical de la Banda de Música"Jorge Aliaga" de Botorrita (Zaragoza), de la Agrupación Musical de Muel (Zaragoza) y de la dirección artística y musical de la Agrupación Musical Delicias (Zaragoza).

A finales de 2018 abandona la dirección de la banda para trabajar en Armenía como instrumetista en una importante orquesta.

Vicente Castelló Bayo

Inicia sus estudios musicales en la especialidad de trompeta en el Conservatorio Profesional de Música de Zaragoza , finalizándolos en el Conservatorio Superior de Música de Aragón con los Profesores  D. Rubén Marqués Colomer  y D. Támas Davida  (Trompetas Solistas de la Orquesta de la Comunidad Valenciana) con las más altas calificaciones, siendo becado mediante concurso-oposición por la Excelentísima Diputación Provincial de Zaragoza para el perfeccionamiento de sus estudios musicales.

Además de Profesor Superior de Trompeta, completa su formación musical y cultural con estudios superiores universitarios  en Economía en la Universidad de Zaragoza. Así mismo posee el Máster Universitario en Profesorado de E.S.O., Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de idiomas, Artísticas y Deportivas, en la especialidad de Música (Universidad de Zaragoza).

A continuación realiza estudios musicales de Postgrado con el Profesor D. Lluís González Martí en el Conservatorio Superior de Música del Liceo de Barcelona (Concertista Internacional de Trompeta y Catedrático del Conservatorio Superior de Música  “Musikene” de San Sebastián  y del Conservatorio Superior de Música del Liceo de Barcelona).

Ha realizado Cursos de Perfeccionamiento con Profesores de reconocido prestigio nacional e internacional como Pierre Thibaud, Leopoldo Vidal, Reinhold Friedrich, Max Sommerhalder, Gabor Tarkovi, Edward Carrol, Enrique Rioja, Germán Asensi, Douglas Prosser, Mark Gould, John Aigi…

En 1998 fue seleccionado para representar a la Comunidad Autónoma de Aragón en calidad de Trompeta  Solista  en el Certamen Nacional de Música de Bandas Federadas, celebrado en la Ciudad de Murcia.

Desde el año 2004 es Trompeta Solista de la Banda de Música de la Excelentísima Diputación Provincial de Zaragoza, bajo la dirección del Maestro D. Rafael Martínez Lloréns. 

Ha sido nuestro director musical desde septiembre de 2014 hasta diciembre de 2017 

 

Javier Blanco González

Comenzó los estudios de clarinete a la edad de nueve años en la escuela de la banda de su localidad natal, Lalin, en la provincia de Pontevedra. Posteriormente se traslada a Santiago de Compostela, donde finaliza el Grado Profesional de clarinete con Saúl Canosa, obteniendo las máximas cualificaciones.
Ha recibido clases de clarinetistas de importante reputación nacional e internacional, como Iván Marin, Josep Fuster, Enrique Pérez, Arno Piters, Andreas Sundén, Wenzel Fuchs y Yehuda Gilad entre otros.
Ha formado parte de la Banda Sinfónica del Instituto Aragonés de la Juventud (BASIAJ), y es miembro activo de la Orquesta Joven de la Sinfónica de Galicia (OJSG) y de la Joven Orquesta de Bandas Sonoras de Zaragoza (JOBS).
Además forma parte y colabora con diversos grupos de cámara, como Arts Ensemble, quinteto Iberus, quinteto Siroco, el trío Farallón, los cuartetos Klarnett y Repichoca o el grupo de clarinetes Hadhietxekos. Terminó el Grado Superior en el Conservatorio Superior de Música de Aragón, en Zaragoza con sobresalientes notas

Era director de la Unión Artístico Musical SALDUIE desde el año 2011. En el mes de Sepiembre de 2014 abandono la dirección de la banda al ser incompatible con su desarrolllo profesional al realizar cursos postgraduado en el extranjero que le ocupan mucho tiempo.

 

© Copyright 2013

bottom of page